Silvertag: De Vender Mucho a Gozar de las Utilidades
Silvertag vendía joyas en línea con buen volumen, pero el negocio, a pesar de las ventas, no daba la tranquilidad y la rentabilidad esperadas. Como nuevos dueños, nos enfrentamos al mismo problema que muchos de nuestros clientes: las ventas no se traducían en ganancias, con márgenes de menos del 15% y meses en los que incluso teníamos pérdidas.
El riesgo de nuestra inversión no estaba justificado. Teníamos un ROAS de 3 y un Costo de Adquisición de Cliente (CAC) de $500 MXN, lo que nos ponía en la cuerda floja, incluso con un buen LTV (Valor de por Vida del Cliente) de $750 MXN.
La Solución: Un Enfoque en la Rentabilidad
Decidimos dejar de obsesionarnos solo con las ventas y aplicar nuestra propia metodología para transformar Silvertag en un negocio sostenible. No solo hicimos cambios superficiales, sino que fuimos a la raíz del problema.
- Auditoría y Optimización de Costos: Realizamos una auditoría exhaustiva. Negociamos con mejores proveedores para reducir nuestros costos de mercancía (COGS) y eliminamos gastos fijos innecesarios. Lo más impactante fue la negociación con Estafeta, que nos permitió bajar el costo de las guías express de $190 a solo $132 MXN, un ahorro directo que se convirtió en margen.
- Estrategia de Publicidad Inteligente: En lugar de buscar volumen a toda costa, encontramos el balance perfecto entre ventas y rentabilidad. Ahora solo invertimos en anuncios que nos dan un retorno superior a nuestro punto de equilibrio.
- Tecnología y Operaciones: Implementamos un agente de ventas con inteligencia artificial para responder a las dudas de los clientes en tiempo real. Esto nos ayudó a cerrar más ventas sin un costo de personal fijo y a liberar nuestro tiempo para enfocarnos en el crecimiento estratégico.
- Estado de Resultados en Tiempo Real: Creamos un panel de control para monitorear la rentabilidad de cada campaña, lo que nos permitió tomar decisiones de manera rápida y basada en datos reales, no en suposiciones.
Los Resultados: Números que Demuestran la Tranquilidad
Al aplicar nuestra propia metodología, el negocio de Silvertag se transformó por completo:
- El ROAS aumentó a 4 o más, lo que significa que cada peso invertido en publicidad ahora genera más ganancias.
- El margen de utilidad se disparó al 25% en temporada baja, cubriendo todos los costos y gastos del negocio.
- El CAC bajó a $470 MXN, haciendo cada nueva adquisición de cliente aún más rentable.
El Impacto: Un Negocio que Da Paz
Hoy, la inversión en Silvertag es una fuente de tranquilidad. Los números nos demuestran que tomamos la decisión correcta y que estamos recuperando el capital invertido. El tiempo que antes se iba en responder mensajes y apagar incendios, ahora lo usamos para buscar nuevos productos que incrementen el LTV y la rentabilidad.
Por fin, podemos gozar de las utilidades como dueños, sabiendo que tenemos un negocio sólido y predecible. Es la prueba viviente de que nuestra metodología funciona.
Escualo :De Agencias Genéricas a un Canal de Ecommerce Realmente Rentable
Escualo, una marca reconocida por sus productos para deportes acuáticos, ya tenía un buen posicionamiento en retail. Sin embargo, su canal de ecommerce se encontraba estancado, manejado por agencias genéricas que prometían crecimiento, pero solo se enfocaban en invertir más, sin importar si los resultados eran rentables.
El dueño de la marca navegaba a ciegas. Medían el retorno con un ROAS de 3, sin entender que este número apenas cubría los costos y no generaba un buen margen de contribución. Medían el costo por compra en lugar del Costo de Adquisición de Cliente (CAC) real, lo que les impedía entender el verdadero costo de crecer. Peor aún, no tenían idea de su LTV (Valor de por Vida del Cliente), una métrica crucial para saber cuánto podían invertir de forma sostenible.
La Solución: Un Enfoque Científico en la Rentabilidad
Al trabajar con nosotros, dejamos de lado las métricas de vanidad y nos enfocamos en el único número que importa: la rentabilidad.
- Auditoría de Costos y Oferta Irresistible: Lo primero que hicimos fue auditar los costos para encontrar el ROAS mínimo que la empresa necesitaba para ser rentable. Con esta base, trabajamos con el dueño para crear una oferta irresistible y lo animamos a innovar en sus productos, un reto que aceptó y que fue clave para el éxito.
- Publicidad con Propósito: Nos enfocamos en encontrar el balance entre el volumen de ventas y la rentabilidad. Creamos anuncios y segmentaciones que escalaban la facturación sin canibalizar el margen de utilidad.
- Eficiencia Operativa: Implementamos un agente de ventas con inteligencia artificial que responde a las preguntas de los clientes 24/7, garantizando que ninguna oportunidad de venta se perdiera. Esto liberó al equipo para enfocarse en tareas de más alto valor.
Los Resultados: Números que lo Dicen Todo
La transformación de Escualo fue contundente. De un ROAS que apenas cubría los gastos, pasamos a:
- Un ROAS de 8 o más.
- Un margen de utilidad que creció al 50%.
- Un notable aumento en el volumen de ventas con la nueva oferta.
Más allá de los números, el dueño de Escualo por fin tiene un canal online que no es una carga, sino una fuente de ganancias. Ahora saben que cada inversión en publicidad se traduce en rentabilidad, y están ganando una cuota de mercado significativa en el mundo digital. Es la prueba de que un buen marketing no se trata de gastar más, sino de gastar con inteligencia.
Caso de Estudio: Everlast De Contenido de Lujo a Utilidades de Oro
Everlast, una marca legendaria en el boxeo, buscaba expandirse a nuevas colecciones como yoga y streetwear. Invirtieron una gran cantidad de dinero en contenido de alta calidad, pero la frustración crecía al ver que las ventas en su ecommerce no subían. Tenían un ROAS y no sabían si era rentable o no. Su volumen era mínimo y no lograban entender cómo exprimir la rentabilidad de su canal online.
Navegaban a ciegas. Medían el costo por compra en lugar del Costo de Adquisición por Cliente (CAC) real, sin saber que el primero solo mide la compra inicial, mientras que el CAC incluye todos los costos para adquirir a un nuevo cliente. Tampoco tenían visibilidad de su LTV (Valor de por Vida del Cliente), una métrica vital para entender el potencial de crecimiento a largo plazo y la inversión que podían hacer. Además, no entendían el beneficio del flujo de efectivo que genera el ecommerce, con ventas que se liquidan en 3 o 4 días hábiles, a diferencia de los 90 días del retail.
La Solución: Un Enfoque en la Rentabilidad y la Estrategia
Al trabajar con nosotros, dejamos de ver al ecommerce como un simple escaparate y lo convertimos en un canal de ventas de alto rendimiento. Les ayudamos a entender los números y la logística que hacen que un negocio online sea rentable.
- Auditoría y Optimización de Costos: Hicimos una auditoría para encontrar el ROAS mínimo, lo que nos permitió saber exactamente qué tan rentable era cada inversión publicitaria.
- Publicidad con Propósito: Nos enfocamos en los formatos de anuncio que maximizaban la rentabilidad, no el volumen. También ayudamos a Everlast a crear una oferta irresistible y les empujamos a innovar en sus colecciones, lo cual fue clave para impulsar el volumen de ventas sin sacrificar los márgenes de ganancia.
- Eficiencia Operativa: Implementamos un agente de ventas con IA que responde 24/7 para no perder ninguna oportunidad de venta. Además, negociamos los costos de envío para reducirlos de $190 a solo $100 MXN, un ahorro significativo que se reflejó directamente en el margen.
El Resultado: Crecimiento Sostenible y Paz Mental
La transformación de Everlast fue rotunda:
- El ROAS aumentó por encima de 6.
- El margen de utilidad creció a un 40%.
- El volumen de ventas y la cuota de mercado del canal online aumentaron drásticamente.
Ahora, el dueño de la marca está tranquilo al saber que su canal de ecommerce es rentable y crece mes a mes. Esto le ha permitido enfocarse en lo que mejor sabe hacer: crear nuevas colecciones y contenido de alta calidad para la marca, mientras su ecommerce rompe récords de venta continuamente.
"Woof Treats"
"Woof Treats", una distribuidora de alimentos, estaba operando con precios de venta que no reflejaban su carga fiscal real. A pesar de su volumen, el negocio no generaba utilidades y, en la práctica, operaba con pérdidas constantes. No entendían por qué su estrategia de precios no funcionaba.
Al realizar un análisis detallado, descubrimos que los precios de venta no estaban cubriendo los impuestos ni los costos reales de la operación. Con nuestra intervención, ajustamos su estrategia de precios de forma inteligente y optimizamos sus deducciones para reducir la carga fiscal.
En tan solo seis meses, "Woof Treats" pasó de operar con pérdidas a generar utilidades consistentes. Nuestro trabajo les permitió tener la claridad y el control para que cada venta se tradujera en una ganancia real.

"Pablo Zaragoza"
Pablo Zaragoza nos contactó en un momento crítico: acababa de recibir una revisión profunda por parte del SAT y se enfrentaba a la posibilidad de una sanción millonaria. Las inconsistencias en sus declaraciones venían de su anterior despacho contable y le estaban generando un problema enorme.
Al analizar su situación, no solo identificamos los errores heredados, sino que los corregimos de forma estratégica, presentando argumentos y evidencia sólida ante el SAT. Nuestro objetivo era darle tranquilidad y evitar que pagara por errores que no cometió, fortaleciendo al mismo tiempo su estructura fiscal a futuro.
Gracias a nuestra intervención, logramos evitar una multa de más de un millón de pesos. Pablo no solo salió de la revisión del SAT sin sanciones, sino que ahora tiene una base fiscal sólida que le permite operar con total confianza.

"Ana Velasco" - Arquitecta
Ana Velasco, una arquitecta del sector servicios, se sentía abrumada por la incertidumbre de los pagos de impuestos anuales. Su principal preocupación era no saber cuánto debía reservar cada mes, lo que afectaba su flujo de efectivo y le generaba estrés al final del año fiscal.
Para darle tranquilidad y control, creamos un calendario fiscal personalizado y le dimos proyecciones de impuestos mensuales. Esto le permitió anticiparse a sus pagos, reservar el dinero necesario con tiempo y evitar los pagos imprevistos que tanto afectaban la liquidez de su negocio.
La implementación de este sistema de planificación fiscal no solo mejoró el flujo de efectivo de su negocio, sino que también le dio una tranquilidad invaluable.
Ana nos lo resumió con una simple frase:
"Nunca había llegado tan tranquila a fin de año."